Ir al contenido principal

Entradas

Concepto de Criminología como ciencia desde una perspectiva Epistemológica Pregunta F (Fundamentos de Criminología 05333)

  f- Aporte propio sobre como la Criminología permite construir un mejor país. Con base al desarrollo de los diferentes blogs , información , además de la unidad didáctica y fuentes externas, es importante valorar distintas cualidad, con base a la aplicación de la criminología en general costarricense. Primero hay que valorar, las acciones de las instituciones correspondientes, a cargo de la prevención del delito y la investigación criminal puesto que es sumamente fundamental proporcionar los recursos adecuados, además del seguimiento de estos, para verificar la correcta inversión con base a lo anterior mencionado. No obstante es muy preocupante la auge de la criminalidad en Costa Rica, puesto que la falta de recursos, la poca capacitación en diferentes áreas, y el mercado laboral poco atractivo para diferentes profesionales en la rama a criminológica, dado que se relaciona plenamente con la parte pública, la escasez de empleo y la poca remuneración económica que es aplicada en la...
Entradas recientes

Concepto de Criminología como ciencia desde una perspectiva Epistemológica Pregunta E (Fundamentos de Criminología 05333)

  e- Relación entre la Criminología y  Criminalística las diferentes ciencias afines. La criminología y criminalística, se desarrolla a través de distintos factores, que juegan el papel fundamental, en diferentes aportes o mediante, soporte legal o judicial, en el área que se les requiera, no obstante a través de las distintas disciplinas se puede fomentar o ayudar el trabajo de la criminología o criminalística en el siguiente cuadro comparativo se expondrán tres disciplinas que se relacionan plenamente con la criminología, además en la parte de criminalística, exponiendo todos los aspecto releventantes, que se relacionan y distintos conjuntos que caracterizan a cada una. Las disciplinas tanto de la criminología, como de la criminalística se exponen diferentes variantes o cualidades que representan a cada una, no obstante,  son muy apegadas entre sí. Además son sumamente importantes para el desarrollo de diferentes análisis, e investigaciones criminales, qué se basan en ...

Concepto de Criminología como ciencia desde una perspectiva Epistemológica Pregunta D (Fundamentos de Criminología 05333)

d- Diferencias entre Criminología y Criminalística. La criminología y criminalística, son profesionales en la rama social, que se relacionan entre sí, dependiendo en diferentes casos de la cotidianidad, en temas educativos, o laborales. No obstante existen muchas diferencias que caracterizan a cada una. Primero hay que rescatar que la criminología se enfoca plenamente en el estudio de diferentes casos, crímenes que se relacionen meramente violento, sociales con base a conflictos, además de psicopatología y trastornos que fomenten diferentes actos que estén en contra de las leyes y normas del estado. No obstante también se desarrolla en la parte preventiva, con base que ciudadana disfraces programas preventivos, proyectos de investigación, o estadísticas que favorezcan la convivencia ciudadana de las personas y la preservación de estos. Por otro lado en el campo de la criminalística, se desarrolla en el área de recopilación de datos, objetos, rastros, y diferentes elementos, que s...

Concepto de Criminología como ciencia desde una perspectiva Epistemológica Pregunta C (Fundamentos de Criminología 05333)

  c- Finalidad de la Criminología y su utilidad. La finalidad de la criminología se deriva de distintas situaciones, por medio del fenómeno criminal, ya que es fundamental para el desarrollo de diferentes políticas o investigaciones, además de buscar la promulgación de espacios más seguros, para el desarrollo del individuo, y la convivencia ciudadana . Puesto que el primer desarrollo, con base a la finalidad de la criminología, se podría determinar con base a las causas del delito, a través de distintos análisis, proyectos de investigación, estadísticas que ofrezca, tanto el estado, como la ciudadanía en diferentes programas. Esto quiere decir que se trabajará en conjunto con diferentes organizaciones, para la construcción de diferentes estrategias, los programas que profundicen, los diferentes factores de problemáticas sociales, que atraviesan la cotidianidad de las personas, para buscar diferentes soluciones, con base a los derechos humanos, además de organizaciones que ejercen ...

Concepto de Criminología como ciencia desde una perspectiva Epistemológica Pregunta B (Fundamentos de Criminología 05333)

b- Objeto de la Criminología (Delito, Delincuente, Víctima y Control Social)  Anteriormente se mencionó que la criminología, está sujeta a los diferentes comportamientos de la sociedad, además de desarrollarse estudios científicos, que a través se implementan en diferentes programas preventivos o investigación a favor de la sociedad. El primero objeto de la criminología, se desarrolla a través del delito, puesto que se busca centrar, los diferentes casos o posibles acciones, que sea en contra de la convivencia saludable de las personas, además que generó un impacto negativo tanto al estado como a la ciudadanía, no obstante es importante rescatar que dependiendo de las diferentes acciones, o delitos que se practiquen dependerá mucho, puesto que tanto la creación de leyes, o sanciones que expongan estas actuaciones, además de las diferentes estrategias, y programas que   reduzcan distintas formas de delitos, o cualquier tipo de actividades, en contra de lo anterior mencionado....

Concepto de Criminología como ciencia desde una perspectiva Epistemológica Pregunta A (Fundamentos de Criminología 05333)

a- ¿Es la Criminología una ciencia?   Si ,la Criminología se desarrolla a través de distintos enfoques relacionados con el crimen, la delincuencia, la violencia social, además de la participación del estado y las políticas, tanto Públicas como Criminales, que se desarrollen a lo largo de distintas estrategias, o enfoques criminales. No obstante, la criminología busca el desarrollo de comprender de manera eficaz, el comportamiento de la criminalidad en general, como todas sus facetas relacionadas con el estado, además de la ciudadanía. Esto quiere decir, que se integra tanto la leyes o normas, que se desarrollan, a través de distintos proyectos, o estadísticas, y que se relacionan, en contra de distintas manifestaciones criminales, además de diferentes programas preventivos y de investigación a favor de la ciudadanía. Puesto que se busca preservar, además de comprender los espacios de riesgo para la población, continuar fortaleciendo, el trabajo en diferentes ramas sociales,   ...